viernes, 9 de octubre de 2009

Equipo de la semana: Sevilla FC, o el nuevo rico

Los jugadores del Sevilla levantan la Supercopa de Europa conquistada al Barcelona en 2006

En la mafia hay unos jefes. Los dueños del cotarro. De vez en cuando, poco, pero suele pasar, hay una guerra entre familias. Como diría el bueno de Clemenza, "suele pasar cada 4 o 5 años, ayuda a soltar la mala sangre". Pero con ellas no se renuevan los padrinos, sino los soldados. Aunque suene rocambolesco, así pasa en el fútbol. Cada país, cada Liga tiene un idilio histórico con unos pocos clubes. Unas instituciones que han sido básicas en el desarrollo de cada campeonato, que han estado siempre en las primeras posiciones de la clasificación final. Y muy pocas veces en la Historia esa lista de clubes elegidos pierde un miembro para incorporar a otro. Son los otros equipos pequeños los que se renuevan con ascensos y descensos. Pues en España ha pasado recientemente. Y varias veces. El Sevilla es parte de uno de estos casos. Se ha aprovechado de la muerte del Atlético de Madrid y del Deportivo para unir su pequeño nombre al de los poderosos.

Un presidente polémico, un entrenador magnífico y un perfecto director deportivo. Esa es la columna vertebral del nuevo padrino que se une a las grandes familias del fútbol español. El Sevilla hace no mucho tiempo era un equipo ascensor que deambulaba por Primera y Segunda. Un tal Monchi defendía la portería hispalense. Un buen día, ese tal Monchi decidió colgar los guantes y dedicarse a la dirección deportiva de su club. Qué gran día. Desde ese momento los rojiblancos subieron como la espuma. No sólo se olvidaron de la División de Plata para siempre, sino que apuntaron hacia cotas más altas, como la Copa de la UEFA. Sin fichajes de relumbrón, sin estrellas (a priori siempre, claro), sin mucho gasto y con una cantera impresionante, el Sevilla se ha convertido en un grande. José Antonio Reyes, Sergio Ramos, Julio Baptista, Dani Alves, Frédéric Kanouté, Luis Fabiano, Jesús Navas, Diego Capel... Hoy todos son considerados grandes jugadores, algunos de ellos incluso son estrellas mundiales. Y todos han salido de la mano de ese entrenador y ese director técnico.

Juande Ramos y Monchi han realizado un trabajo inconmensurable. Se atrevieron con chavales jóvenes sevillistas de toda la vida, con futbolistas desconocidos a nivel mundial que triunfaron en Nervión. Confeccionaron un equipo que ha dejado boquiabierto a medio mundo. Y es que son de los pocos equipos del mundo que en un año ganaron 5 títulos. 2 Copas de la UEFA, una Copa del Rey, una Supercopa de España y otra de Europa. Han conseguido sobreponerse a las importantes bajas que sufrieron, como los mencionados Ramos, Baptista o, más recientemente, Dani Alves, e incluso el fallecimiento de una de las promesas de la cantera, Antonio Puerta, y siguen siendo una alternativa para el título de Liga que parecía cosa de Madrid y Barça. Han tomado la alternativa de Atlético y Deportivo, que últimamente luchan por objetivos muy distintos y alejados del título de Liga. De hecho, los colchoneros hace 12 años que no son candidatos reales por el campeonato de la regularidad. El Sevilla se ha disfrazado de Tony Montana y se ha cargado al rojiblanco Frank López y al blanquiazul Alejandro Sosa para auparse al Olimpo de los grandes del fútbol español.
Juande con la Copa de la UEFA

miércoles, 7 de octubre de 2009

¿Nos espera un Mundial descafeinado?

Dinamarca ya está en el Mundial, ¿conseguirá Cristiano llevar a los suyos?

Un Mundial de fútbol es la competición con más importancia en el panorama balompédico. Es lo que era Vito Corleone para la mafia, lo que Frodo Bolsón para los hobbits, lo que Batman para los murciélagos. Esto es así porque en la lucha por la Copa del Mundo se enfrentan las mejores selecciones del planeta, que cuentan en sus filas con los mejores hombres. O al menos las que se presuponen las mejores. De toda la vida ha habido un grupo de, por así llamarlo, las Dueñas del Mundo, en el que se encuentran Brasil, Italia, Alemania, Argentina, Inglaterra, Francia y Uruguay, es decir, los países que han conquistado el trofeo. Los uruguayos hace ya tiempo que abandonaron ese grupo, dejando de ser competitivos. A ellos se han unido otras grandes selecciones, como Holanda, Portugal, España y me atrevería a incluir a Croacia y Turquía que, no en vano, han ganado sus bronces en los últimos años. De los 32 equipos que cada cada año luchan por sumar una estrella a su camiseta, solo algunos pocos de estos 12 equipos serán los que se disputen el honor.

Eso sí, si pueden. Porque de esas grandes selecciones hay por lo menos cuatro que las están pasando canutas para llegar a Suráfrica. En Europa, la que más difícil lo tiene es Portugal, que necesita un auténtico milagro para pasar... o que los escandinavos Dinamarca y Suecia no empaten a posta. Francia, por su parte, tampoco es que lo tenga fácil, pero algo más sí. Los de Domenech están casi clasificados para la disputa de la repesca. Muchos creen que es un billete indirecto a Suráfrica... pero no se crean. En principio, según una decisión de la FIFA, el sorteo, previsto para el próximo 19 de octubre, constará de dos bombos, dependiendo del ránking en el que se encuentren las selecciones en ese momento. Pero cualquier equipillo podría hacer flaquear a los franceses, que no andan nada finos. Incluso el seleccionador está apartando de la titularidad en los últimos partidos a uno de sus mejores hombres, Karim Benzema.

Argentina tiene complicado su pase a Suráfrica 2010

En la zona Conmebol, el próximo miércoles se derramará sangre en Montevideo por una plaza en el Mundial. Y es que Uruguay y Argentina se verán las caras en el último partido clasificatorio de la zona suramericana. Este sábado juegan contra Ecuador y Perú, respectivamente. Si la albiceleste vence y los charrúas hacen lo propio, los de Diego Maradona conseguirían un puesto directo... a expensas de lo que suceda en la capital uruguaya la semana que viene. Podría darse tal rebote que Argentina, que ahora se encuentra en puesto de repesca, se quedase fuera, Ecuador, que está en puestos de acceso directo, entrase en repesca y que Uruguay, que está fuera, se clasificara de forma directa. En todo caso, el equipo que quede quinto, jugará una eliminatoria contra el cuarto de la CONCACAF.

Y aquí viene la pregunta del millón: ¿será un Mundial la mejor competición de la tierra si faltan jugadores del nivel de Messi y Cristiano Ronaldo?

lunes, 5 de octubre de 2009

Jugador de la semana: Higuaín, o el escalador incansable

Higuaín celebra uno de los 22 goles que marcó la temporada pasada

Leyendo la página web de Marca, como suelo hacer habitualmente, he encontrado un interesantísimo artículo de Santiago Siguero. El titular ya habla por sí solo: El Himalaya de Higuaín. Me gustó. Y me gustó más que nada porque defiende a uno de los jugadores que más admiro en el panorama futbolístico internacional. El Real Madrid, como vaticina Siguero "corre el riesgo, además, de echar a perder uno de los pocos proyectos que no le han salido rana en los últimos años". Y mucha razón tiene. En estos años, ¿cuántos fichajes fallidos ha realizado el Real Madrid? Pues unos cuantos. Desde Munitis a Van der Vaart, pasando por petardos como Emerson, Flavio Conceiçao, Woodgate, Baptista o Drenthe. Y por todos esos jugadores se han pagado enormes montones de dinero y, la verdad, han dado un rendimiento algo más que mediocre.


El 'Pipita' marcó ha sido clave en muchas remontadas, como contra el Espanyol en el 2007

"Llegó -continúa Siguero- con todo en contra: se pagó un dineral por él, apenas un desconocido, y él alimentó las dudas marrando más goles que una escopeta de feria. Falló muchos, sí, pero, en su primer año, ya metió algunos vitales, como los de la remontada ante el Espanyol, y dio muestras del carácter irreductible que tanto gusta en su nueva casa. Con aquella carrera kamikaze en Huelva, el ‘Pipita’ contra el mundo, empezó a ganarse la consideración de su gente". Jugó y marcó poco el argentino la temporada siguiente, pero cómo nos acordamos del enorme gol que aseguró la Liga para los blancos en Pamplona.

Y el año pasado... se salió. Se echó literalmente el equipo a la espalda en más de una ocasión y sacó grandes resultados. Cuatro de sus 22 goles en Liga se los marcó al Málaga, remontando él solo el partido, al igual que contra el Getafe. Y eso con sólo 20 años. Sólo la enorme e histórica temporada del Barcelona ensombreció su increíble temporada. Y claro, la parroquia madridista necesita algo que le emocione y lo bueno, bonito y barato no es su fuerte. Así que "otra vez se ha quedado sin sitio. Ha llegado Karim Benzema y, pese a que el Madrid juega a menudo con cuatro atacantes, pocas veces es él el elegido para empezar como titular". Y no sólo el francés le quita el sitio, algo que por edad y calidad podríamos incluso llegar a poder discutir. Pero que le quite el sitio Raúl es algo más que pecado. El Gran Capitán lleva ya varios partidos arrastrándose por el tapete verde, sin aportar ni lo más mínimo al ataque madridista.

La llegada de fichajes y la impuesta titularidad del '7' blanco están privando al Madrid de uno de los mejores delanteros jóvenes del mundo. Higuaín "sabe que tiene que volver a escalar la cordillera del Himalaya, sin sherpa y sin oxígeno, y eso se refleja en su juego, que es atropellado, ansioso. Sabe que cada minuto que le dan es oro; sabe que, quizá, a él le falte lo que a alguno que otro le va sobrando." Eso sí, de algo se puede alegrar el 'Pipita', Maradona lo lleva con Argentina, no se arrepentirá.

viernes, 2 de octubre de 2009

Más jugadores para Armenia y Bosnia que para un Mundial

Del Bosque ha convocado a 24 jugadores para disputar los dos últimos partidos de clasificación para el Mundial


Del Bosque charla con Xavi y Puyol en un entrenamiento de la Selección

Últimamente se está hablando mucho del problema que crean para los clubes las convocatorias de sus jugadores por sus respectivas selecciones. Que si sobrecarga de partidos por aquí, que lesión por allí, que si Laporta da el coñazo. Pues a ver si al final va a tener razón el presidente del Barça. En la última convocatoria de la selección, Vicente Del Bosque ha llamado a 24 futbolistas para la disputa de dos partidos. Armenia y Bosnia son los complicados rivales (sin faltar). Es decir, un futbolista más de los que están permitidos convocar para la disputa de la fase final de cualquier competición de naciones. ¿Acaso va a utilizar a los 24?

Por mi parte, veo bien que los futbolistas den su fútbol por su país, pero sin pasarse. Una cosa es llamar a los necesarios para ganar los dos últimos partidos de la fase previa, y otra muy distinta es robarle jugadores innecesarios a clubes que les gustaría preparar el siguiente partido de Liga con el máximo de efectivos posible. Porque últimamente es muy habitual (casualidad o no), que algunos de los jugadores que van a su selección, vuelvan lesionados o tocados. Bien sufrió este caso el Madrid en el último año. No había vez que Robben, Sneijder, Van Nistelrooy o Van der Vaart fueran con Holanda que al menos uno de ellos no volviera con molestias. Me parece genial que nuestro país se prepare para el asalto de la dorada Copa del Mundo, pero tampoco es plan de fastidiar a los clubes sin necesidad

La lista de Vicente
Polémicas aparte, la convocatoria tiene tres novedades importantes: la vuelta a la Selección de Iraola, Iniesta y Sergio Ramos. El primero de ellos acude a la llamada por la baja de Álvaro Arbeloa. El lateral madridista sufre un esguince en la rodilla y aún no se ha recuperado. El resto de la lista es la misma que se enfrentó a Bélgica y Estonia. El Barcelona vuelva a ser el que más internacionales aporta, con 5, seguido de Valencia y Real Madrid, con cuatro respectivamente.
Esta es la lista completa de jugadores que se enfrentarán a Armenia y Bosnia los días 10 y 14 de octubre.

Porteros
Iker Casillas (Real Madrid CF)
Pepe Reina (Liverpool FC)
Diego López (Villarreal CF)

Defensas
Raúl Albiol (Real Madrid CF)
Joan Capdevila (Villarreal CF)
Andoni Iraola (Athletic Bilbao)
Carlos Marchena (Valencia CF)
Ignacio Monreal (At. Osasuna)
Gerard Piqué (FC Barcelona)
Carlos Puyol (FC Barcelona)
Serio Ramos (Real Madrid CF)

Centrocampistas
Xabi Alonso (Real Madrid CF)
Sergio Busquets (FC Barcelona)
Santi Cazorla (Villarreal CF)
Cesc Fábregas (Arsenal FC)
Xavi Hernández (FC Barcelona)
Andrés Iniesta (FC Barcelona)
Albert Riera (Liverpool FC)
Marcos Senna (Villarreal CF)
Juan Mata (Valencia CF)
David Silva (Valencia CF)

Delanteros
Dani Güiza (Fenerbahce FC)
Fernando Torres (Liverpool FC)
David Villa (Valencia CF)

Equipo de la semana: AC Milan, o el vertedero europeo

Una política desastrosa en fichajes está llevando al mítico equipo lombardo a ser casi el ridículo europeo

Ronaldinho no está en su mejor momento

Ronaldo, Emerson, Ronaldinho, Stam, Shevchenko, Beckham.. son algunos de los nombres que me vienen a la cabeza. Todos ellos tienen un par de cosas en común. Todos han pasado por el Milan... y lo han hecho un poco pasados de rosca. No quita eso que hayan sido grandísimos jugadores en su juventud y madurez, pero la vejez pasa factura. Sé que suena cruel y no es mi intención menospreciar a esos enormes jugadores que han hecho grande el fútbol europeo... sino a aquéllos que les proponen una jubilación anticipada en uno de los clubes más importantes de Europa. De esos seis futbolistas, solamente Andriy Shevchenko consiguió pasar con más gloria que pena por San Siro. Y es que el gran delantero ucraniano disfrutó de una primera época dorada al mando de Carlo Ancelotti, hasta que volvió el año pasado para ser suplente.


Inzaghi, de 36 años, muestra la camiseta conmemorativa de sus 300 goles en la Seria A

Media plantilla en la treintena
La plantilla actual del Milan cuenta con hasta 14 futbolistas que superan la treintena, es decir, la mitad de la plantilla. Los jugadores de estas edades aportan veteranía, experiencia y saber estar en los momentos clave, además de una técnica exquisita algunos de ellos. Pero pierden velocidad, capacidad de colocación, ganas de ganar, etc. "I rossoneri" no levantan un Scudetto desde 2004 y todos estos años, desde aquel último título, la Liga ha sido para el eterno rival, el Inter. Los de Mourinho aprovecharon el descenso de la Juventus y, con una gran cartera de fichajes, han conseguido dominar el Calcio de forma aplastante durante cuatro temporadas seguidas. Algo que no supo o no quiso hacer "Il Cavalliere". Berlusconi se empeñó en juntar a viejas vacas sagradas que cualquiera querría tener en el Pro Evolution Soccer. Pero en la realidad eso no funciona. Bueno, a no ser que te saques de la manga una genialidad llamada Ricardo Kaká, venida de Brasil. El actual jugador del Real Madrid consiguió prácticamente el sólo la 7ª Copa de Europa para Silvio. Y ahora ya no está.


Maldini dijo adiós a San Siro tras 24 años

La vida sin Maldini
A la baja del crack se unió la del casi eterno Paolo Maldini, que tras 24 años (se dice pronto) con la "maglietta" del Milán decidió colgar las botas, reduciendo el número de treintañeros de la plantilla. ¿Y qué ha hecho Berlusconi para paliar sus salidas? Prácticamente nada. Ha traído un central estadounidense para sustituir a Maldini, Onyewu. No tengo nada en contra de él, pero digamos que el eterno capitán le queda un poquico lejos. Y para Kaká... nada. Bueno, Huntelaar, un jugador repudiado por Pellegrini pero que tampoco está a la altura del gran club que es el Milán. Esto se está reflejando tanto en territorio transalpino como en Europa. En Liga se encuentran en undécima posición, muy lejos de la lucha por el título, encabezada por la Sampdoria; y en la Champions ayer perdieron contra el Zúrich en su propia casa. Creo que es momento de que Silvio Berlusconi y Leonardo empiecen a darse cuenta de que con las viejas glorias no se soluciona nada y mucho menos se le devuelve la grandeza al Milán.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Al Madrid le cuesta... pero golea

El Atlético pierde 2-0 en Do Dragao y no sale del pozo · Sorpresón en San Siro e igualada entre Bayern y Juve

El Madrid parece tener una alfombra roja hacia octavos. El Zúrich, en un principio la 'Cenicienta' del grupo C, ha batido al Milán de Leonardo en su casa. Un golazo de tacón de Tihinen a la salida de un córner da los primeros tres puntos a los suizos y complica la vida a los italianos. Tras la salida de Kaká hacia su máximo rival en este grupo, el Milán no levanta cabeza, siendo undécimo en el Scudetto.

Por su parte, los de Manuel Pellegrini caminan con paso firme por Europa, aunque con bastante sufrimiento. Tras una primera parte aburrida y sin ningún acercamiento a portería por parte de los delanteros de ambos equipos, el Madrid salió con la lección aprendida. Había que jugarle directo a los franceses del Marsella. Un pase perfectamente medido de Pepe permite a Cristiano Ronaldo abrir el marcador, aprovechando la mala salida de Mandanda, el arquero marsellés. A partir de ahí, fue un dominio constante del equipo blanco, en que menos de diez minutos, sentenció y goleo a los de Deschamps. Casi en la siguiente jugada, una internada del portugués fue parada en falta dentro del área por Diawara. El árbitro del encuentro, el sueco Martin Hansson, le sacó la segunda amarilla y tuvo que poner camino de los vestuarios. El penalti lo transformó Kaká, engañando a la perfección al portero. Y no hay dos sin tres. El último gol del encuentro subió al marcador tras la mejor combinación de lo que va de temporada entre la delantera galáctica. Ramos comienza la jugada dándosela a Benzema. A partir de ahí es un toma y me voy constante que acaba con un pase de profundidad de Kaká para el francés que, generosísimo, se la deja en bandeja a CR9 para hacer el tercero, su cuarto en esta edición de la Champions League.

Dolor rojiblanco
Abel Resino no está pasando momentos fáciles. Después de no haber ganado ningún partido en la Liga, el Atlético quería levantar el vuelo en Oporto, pero los 'dragones' le cortaron las alas. Y es que cuando algo puede empeorar, empeora. A la baja de Sergio Asenjo, que está disputando el Mundial Sub-20, se une Roberto, que se lesionó en el minuto 24 de partido. Debutó De Gea, la joven promesa de la portería rojiblanca e hizo un partidazo. Pero si tu defensa no te ayuda, poco puedes hacer. En la jugada del primer gol, el Oporto llega a rematar tres veces a potería dentro del área hasta que Falcao, con un gol muy similar al marcado hoy por el Zúrich, consigue despistar al chaval de la portería atlética. Antes, un tiro del Kun Agüero y un chupinazo de Ujfalusi fueron los únicos intentos en ataque del Atleti. Sentenció Rolando rematando a la red un cabezazo de Bruno Alves que repelió la madera. Con esta derrota, el Atlético suma siete partidos sin saborear las mieles de la victoria y la cabeza de Abel ya se pide.

El Chelsea sigue mostrando credenciales
En el mismo grupo, segunda victoria del Chelsea en dos partidos de Liga de Campeones. Se las creía muy felices Ancelloti cuando a los 19 minutos Anelka perforaba la portería judía. El francés culminaba de elegante remate una buena jugada por banda de Belletti. Pero el APOEL no se vino abajo y gozó de claras ocasiones para igualar el marcador, pero la fortuna y Petr Cech impidieron el empate, que deja a los londinenses líderes en solitario del grupo D.

Pólvora mojada en el Allianz Arena
En el grupo B, el Bayern perdonó la vida a una inocente Juventus. El 0-0 con el que se llegó al final no refleja la superioridad del equipo de Ribery y Robben. El francés y Klose disfrutaron de las oportunidades más claras para batir a Buffon, pero no estuvieron acertados de cara a puerta. De esto se benefició el Girondins de Burdeos, que ganó por la mínima al Maccabi Haifa con un testarazo de Ciani.

El Manchester remonta al Wolfsburgo
Duro partido el vivido en Old Trafford. El Wolfsburgo, actual campeón de la Bundesliga, está demostrando que no fue pura casualidad. Hizo sufrir al Manchester como pocos. Un férreo sistema defensivo y una gran pegada los pusieron por delante con el gol de Dzeko en el 55 de partido. Los 'red devils' tiraron de oficio y de veteranía por lo que apareció Ryan Giggs para hacer la igualada, no sin fortuna, al rebotar su falta en la barrera y despistar al portero germano. La remontada la culminó Michael Carrick al rematar a la escuadra una buena jugada de Berbatov dentro del área. Está claro que estos dos equipos son los favoritos para pasar a la siguiente ronda. Los otros implicados en esa lucha, CSKA de Moscú y Besiktas se enfrentaron en la capital rusa, con victoria para los primeros. Los pupilos de Juande Ramos hicieron buenos los goles de Dzagóev y Krasic (golazo el de éste, por cierto). El Besiktas recortó diferencias ya al final por medio de Dag.

La delantera más cara del mundo, a escena

Pellegrini alineará esta noche a Kaká, Cristiano, Benzemá e Higuaín y sentará a Raúl para medirse al Marsella de Didier Deschamps

Kaká y Benzemá felicitan a Cristiano tras un gol

Las rotaciones sentarán por primera vez esta temporada a Raúl en el Bernabéu. El capitán del Real Madrid, al ser el mayor de todos los delanteros disponibles, está calentando más banquillo que cualquiera de los otros. Y es que Manuel Pellegrini saldrá esta noche a escena con la delantera más cara del panorama mundial. Cristiano Ronaldo costó 96 millones, Kaká 65, Benzemá otros 35 e Higuaín, el más barato, supuso el desembolso de 14 millones. El montante suma 220 millones en una delantera que la Casa Blanca ansía que le haga disfrutar. Y es muy probable que suceda. Los cuatro atacantes que saltarán al césped están en un gran momento de forma. Pellegrini lo sabe, y también sabe lo importante que es ganar al Marsella en casa, así que no arriesga. Bueno, un poco.



Morientes se medirá esta noche otra vez a sus ex

Saldrá con un once tremendamente ofensivo, con los cuatro delanteros ya mencionados más Guti y Xabi Alonso. La lesión de 'Lass' y el bajo estado de forma de Diarrà hará que el Madrid juegue sin un medio de destrucción claro, papel que desempeñará en menor medida el donostiarra. En la defensa, ninguna sorpresa. La que se presupone la defensa titular, formada por Casillas, Ramos, Pepe, Albiol y Marcelo, no tendrá oportunidad al menos desde un principio de frenar al ex-madridista Fernando Morientes, que se presupone suplente en el encuentro de esta noche. El que sí estará en el once es Gaby Heinze, que tras dos temporadas irregulares en Madrid intentará hacer ver a Pellegrini que se equivocó con su salida.
Un clásico de Europa que promete no defraudar.