
La ‘otra Liga’
A pesar de no ser bien acogido este nombre por los equipos implicados en la batalla, no creo que haya un nombre más propicio para el combate que están llevando a cabo Valencia y Villarreal que ‘la otra Liga’. Los equipos levantinos son, sin lugar a las dudas, los mejores equipos de los otros 18 participantes. Han desarrollado un fútbol de muchos quilates, superior en regularidad al del resto, pero visiblemente insuficiente ante los de la ‘Liga de la Copa’ (el Barcelona recibirá una copa por ganar su Liga, Valencia o Villarreal no). El duelo entre Valencia y Villarreal del pasado domingo deja muy claro quién de los dos es el favorito en este combate. Ahora habría que preguntarle a los valencianos si cambiarían su tercer puesto en Liga por estar en unas semifinales europeas como su rival.
La Europa League
Puesto que Real Madrid y Barcelona también copan la Copa, el séptimo puesto también salió a subasta para entrar en Europa. La puja está más abierta que nunca entre los cuatro candidatos más pujantes, a saber, Sevilla -5º con 46 puntos-, Athletic -6º con 45-, Atlético -7º con 45- y Espanyol -8º con 44-. Ninguno tiene todavía reservado billete para la próxima Europa League y cualquiera puede quedarse en tierra. Vista la tendencia de los pericos -6 puntos de 30 posibles- desde que se cerró el pasado mercado de invierno (cuando vieron marchar a dos de sus pilares, Víctor Ruiz al Nápoles y Dídac Vila al Milan), da la sensación de que no van a llegar a tiempo al aeropuerto. Pero la situación de los catalanes no debe afectar a la motivación de los otros tres pretendientes; su irregularidad les puede pasar factura.
La quema
Dando ya por salvados a Mallorca, Levante y Sporting, todavía nos quedan hasta siete equipos en tan solo siete puntos. Si se calcula, no doy ninguna opción real al Almería de mantener la categoría. Los siete puntos que también tienen los andaluces, pero en este caso con la salvación hacen la permanencia una utopía, sobre todo teniendo en cuenta la inestabilidad que provoca un cambio de entrenador. Otro que se ha metido en problemas inesperados es el Getafe. Hace poco más de dos meses estaban coqueteando con la Europa League, pero con tan sólo cuatro puntos de los últimos 27 se han hundido en la tabla y casi rueda la cabeza de Míchel. Para colmo, la polémica de los balones de Zaragoza. El equipo maño, por cierto, a pesar de la victoria ante los madrileños sigue a sólo tres puntos del Hércules, que marca el descenso, empatado con el Málaga. A los del jeque les miró un tuerto este año. Habiéndose reforzado mucho y bien en enero, las lesiones y la mala suerte les ha dejado al borde del precipicio. Con una tendencia similar a la del Getafe está la Real Sociedad, aunque respirando cinco puntos sobre la superficie. Los mismos que Osasuna y Deportivo. Los navarros son fuertes en casa, pero les cuesta un mundo ganar un partido fuera del Reyno. Los gallegos son los reyes de la irregularidad y sufrirán para salvarse.
Conclusión
Después de este repaso a la clasificación, consta claramente que no sólo se juega esta jornada la madre de todas las batallas. Hay mucho fútbol, muchos duelos importantes que decidirán quién va a la gran Europa, quién a la pequeña Europa y qué equipos se despedirán de la máxima categoría hasta más ver. Sigue habiendo una Liga apasionante.