jueves, 5 de enero de 2012
Especial Liga BBVA: Así fue el año del Valencia
Por las orillas del Turia todo sigue igual. A pesar de que cada año uno o más cracks abandonan el barco del murciélago, el rendimiento del Valencia sigue siendo suficientemente bueno para conseguir ser el mejor de los dieciocho equipos que forman ‘la otra Liga’, descontando obviamente a Real Madrid y Fútbol Club Barcelona. La temporada pasada, Emery la comenzó sin sus dos baluartes principales, David Villa y David Silva. El resultado, terceros en Liga y eliminados en octavos de Champions, lo mismo que el año anterior, también por detrás de Madrid y Barça y eliminados en cuartos de Europa League. En el presente curso, la historia va camino de repetirse: el Valencia ha perdido a Juan Mata y Joaquín, pero es ahora mismo tercero, claramente el mejor después de los dos gigantes, pero ha quedado fuera de la Champions a las primeras de cambio. Ahora les toca luchar por hacer algo grande en la segunda competición europea, manteniendo el buen ritmo en Liga, lidiando con los grandes.
2011 comenzó con una dura pugna valenciana por los dos puestos sobrantes que dan acceso a la Champions League. El Villarreal era tercero, cinco puntos sobre el Valencia, cuarto, pero ya a ocho del Real Madrid y a diez del Barcelona. Ante la partida de Silva y Villa, Juan Mata y Roberto Soldado ejercieron de líderes del equipo, perfectamente complementados por Joaquín, Tino Costa y Jordi Alba, que se ganó un sitio en el lateral izquierdo. Otro canterano, Vicente Guaita, se apoderó de la portería, siendo la mejor sorpresa de la temporada para el equipo ché. Para completar la plantilla, Unai Emery recibió por Reyes un regalo brasileño llamado Jonas Gonçalves, que venía con la vitola de ser el máximo goleador del Brasileirão con Gremio. La lucha con el Villarreal se completó en la jornada 23, momento en que los valencianistas superaron en la clasificación a su rival castellonense y no volvieron a bajarse de ese tercer puesto hasta el final de la temporada.
miércoles, 4 de enero de 2012
Especial Liga BBVA: Así fue el año del Real Betis
Los verdiblancos ascendieron siendo primeros en la Liga Adelante y esta temporada, después de empezar arriba, tendrán que sufrir para seguir entre los grandes del fútbol español.

Aunque ya pocos lo recuerden, el Real Betis salió de Segunda división el pasado mes de mayocon una victoria ante el Tenerife. Una travesía por la categoría de Plata que comenzó a finales de la temporada 2008-2009, cuando el Betis descendió. Y lo que parece es que nunca se fue. Porque el Betis ha estado arriba durante el principio de la temporada, porque el año pasado luchó de tú a tú contra el ‘todopoderoso’ Barça en cuartos de final de la Copa del Rey y, sobre todo, porque está donde siempre debió estar. Quizás por todo ello, que el Betis esté luchando por no descender parezca poco para un club tan histórico como el verdiblanco y por eso se haya dudado de la continuidad de Pepe Mel en el banquillo del Villamarín, pero el objetivo de todo recién ascendido, sea cual sea su escudo, es quedar por encima del puesto 18 de la clasificación final y, por ahora, el Betis lo está logrando.
domingo, 4 de diciembre de 2011
Ni la locura final salva al Inter
Los de Ranieri caen en casa frente a un Udinese que fue muy superior · La ausencia de Sneijder perjudica la creación de juego interista, casi nula · Faraoni dejó una buena sensación · Isla marcó en una gran combinación a la contra · En los últimos minutos, dos penaltis fallados por cada equipo y dos expulsiones · Los bianconeri meten presión a la Juve
domingo, 23 de octubre de 2011
De gatitos y leones

sábado, 15 de octubre de 2011
El Liverpool deja vivo al Manchester

sábado, 25 de junio de 2011
¿Para qué hacer caso a la lógica?

Cuando se acerca el mercado de fichajes, lo normal, es que los clubes busquen jugadores que refuercen posiciones que no están bien cubiertas o incluso que no están ocupadas. En el caso del Real Madrid, esa lógica no es aceptada. Desde la llegada de Florentino Pérez al conjunto blanco, fichar jugadores innecesarios se ha convertido en una constante que no parece tener fin.
miércoles, 25 de mayo de 2011
El ‘10’ de Lass será para… ¿Agüero?

La petición del Kun de abandonar el Atlético de Madrid han desatado los rumores sobre su posible destino. Han sonado Juventus, Chelsea, Manchester City y, cómo no, Real Madrid. Y esta última opción suena con más fuerza.
Desde que Sergio Agüero llegó al Atlético durante el verano de 2006 se convirtió en una de las joyas del fútbol mundial. Su velocidad, facilidad para el regate y su habilidad cara a gol, unidas a sus 18 años revalorizaron su caché. Incluso, gracias a sus jugadas en el Vicente Calderón, dolió mucho menos la venta del ‘Niño’ al año siguiente. Pero cada periodo de mercado, Agüero era una de las sensaciones, uno de los futbolistas más codiciados por los ricos del panorama europeo. Pero el Kun se debía a su Atleti, equipo que le había dado a conocer, en el que se estaba creciendo como jugador y como persona, y siempre acababa quedándose, sin recibir ninguna oferta en concreto. El momento cumbre fue la consecución del doblete europeo la temporada pasada. Algo inesperado que supuso la mayor felicidad deportiva del crack argentino. Pero todo eso ha cambiado este final de curso. El Atlético se ha clasificado para disputar la ronda previa de la Europa League, algo en principio menor para un jugador de talla mundial como Agüero. Además, las salidas más que seguras de los tres pilares que hicieron del Atleti un equipo campeón (Quique, De Gea y Forlán) han hecho al Kun reflexionar. Y a la conclusión a la que ha llegado es clara: aunque duela, es el momento de partir.
Desde ese momento, todos los clubes que siempre han babeado por Agüero comenzaron a mover ficha. El primero fue la Juventus de Turín, el único que por ahora ha puesto un montante económico en las oficinas del Manzanares: 30 millones. Muy lejos de los 45 millones que estipula la cláusula de rescisión del Kun, a lo que se remite, según sus propias palabras, el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo. Además, la Vecchia Signora se ha quedado fuera de Europa, así que sería un paso atrás para el Kun. La posibilidad de que Abramovich quisiera juntar otra vez a Agüero y Torres en el Chelsea suena fuerte, pero es difícil imaginar que el magnate ruso se gaste otro dineral en reforzar la delantera, después de la fuerte inversión por la que contrató al madrileño. El City era otro de los candidatos, pero el continuo quiero y no puedo de los de Manchester podría suponer un riesgo parecido al que tiene en la Ribera del Manzanares. Así que la única apuesta sobre seguro que podría hacer Agüero es el Real Madrid. El problema, es que es el Real Madrid, club con el que no es probable que Cerezo negocie un traspaso. Pero suena con fuerza.
El club merengue ya se ha reforzado con hasta tres jugadores para el próximo curso: Sahin, Altintop y Callejón. Ningún nombre de relumbrón, algo poco habitual en los negocios de Florentino Pérez. Por lo que cabe pensar que el presidente blanco se está guardando un as en la manga que podría ser el Kun. De ficharlo, Pérez tendría que desembolsar unos 70 millones por el delantero argentino (45 millones de la cláusula más IVA) y debería plantearse la continuidad de alguno de sus atacantes. La llegada de Agüero, automáticamente supondría que Adebayor volviese al City, lo cual, en principio, no parece un gran sacrificio, ya que no costaría nada. El problema sería para Higuaín y Benzema. El fichaje del Kun obligaría prácticamente a contar con él en el once casi con total seguridad. Así que o el Pipita o Karim serían el tercer delantero, algo impensable para jugadores con el potencial y juventud de ambos. A no ser que que ‘Mou’ jugara con dos delanteros, lo que haría que el perjudicado fuera Ángel di María. La entrada de Agüero con otro delantero haría que el Madrid tuviera un ataque muy versátil, ágil y en continuo movimiento, lo que provocaría, seguramente, una gran cantidad de ocasiones de gol. El Kun es un jugador que no puede estar quieto en una posición del ataque, necesita libertad. Algo que quizás no sea compatible con las ansias de libertad que tiene Cristiano Ronaldo. Está claro que con Agüero, el ataque blanco sería más peligroso, pero tendría esos costes. Eso es lo que debe valorar quien lo tenga que valorar en la Casa Blanca. Lo que está claro es que, por mucho que le pese a Cerezo, si Madrid y Kun se quieren, es un amor muy posible.
La petición del Kun de abandonar el Atlético de Madrid han desatado los rumores sobre su posible destino. Han sonado Juventus, Chelsea, Manchester City y, cómo no, Real Madrid. Y esta última opción suena con más fuerza.