Publicado en el Magazine de Martí Perarnau.
Es domingo y juega el Murcia. Es el único motivo que realmente me motiva para levantarme de la cama o sofá donde dormía plácidamente una intensa siesta. Con los párpados entreabiertos, aún bajo el efecto del sueño vespertino, me dirijo hasta el armario donde almaceno toda mi ropa. Pero en ese momento, unos tres cuartos de hora antes de que comience el partido, la única prenda que me importa es la zamarra grana que lleva cosido al pecho un escudo muy antiguo, de casi cien años de historia.
Salgo de casa junto a mi hermano y camino del estadio nos paramos en el quiosco de siempre para comprar lo de siempre: una bolsa de pipas y una Coca Cola. En Murcia rara vez hace frío y lo más normal es que se pueda freír un huevo en el ardiente asfalto, pero aun así, la bufanda al cuello es una obligación (también se acepta atarla a la cintura para sobrevivir en verano). Andando por la Plaza de Santo Domingo vemos a otros paisanos que también se han vestido el rojo y se dirigen hacia La Condomina, la vieja Condomina. Para amenizar el camino analizo con mi hermano las posibilidades de victoria esa tarde, el once que elegirá el entrenador y las opciones reales que tenemos de ascender. De por medio se cuelan anhelos de gloria: “Ojalá suene en este estadio el himno de la Champions”, decía yo. Inocente niño.
domingo, 14 de octubre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
Un amigo y un ‘Don’
Publicado en el Magazine de Martí Perarnau.
1.- A España sólo hay una forma de ganarle (o al menos hacerle daño) en partido oficial y hay que seguir estas pautas: esperar atrás, cerrar espacios, juntar las líneas, buscar un contragolpe y transformar en gol las pocas ocasiones que se creen. Bielorrusia sólo ha conseguido hacer la primera de ellas y como castigo se ha llevado cuatro goles que bien podían haber sido siete si los palos contasen como tantos.
2.- Contra Georgia, España salió relajada, falta de frescura y con escasas ideas creativas, lo que le impidió encontrar el camino del gol hasta el tiempo de descuento. En aquel encuentro, los georgianos cumplieron las tres primeras premisas para ganar a España. Esperaron atrás como buen equipo inferior técnicamente y cerraron los espacios juntando las líneas de defensa y mediocampo, asfixiando la zona de elaboración y asociación española.
3.- Hoy España se ha encontrado un amigo en esta fase de clasificación para el Mundial. Para comenzar a endulzar la fría tarde de la selección en el país del este, la cortesía bielorrusa inició antes del partido, cuando el equipo local decidió utilizar su segunda equipación, blanca, dejando a España lucir su zamarra roja con calzón azul. Después, muy educadamente, entregaron el balón a su dueño y señor legítimo y sólo lo volvieron a tocar cuando este les dio permiso para tal cosa. Incluso el árbitro también fue amable con España al no señalar el fuera de juego de Jordi Alba en el primer gol del encuentro. Y por supuesto, el mejor compañero de viaje para la selección siempre es una defensa floja, y la de Bielorrusia era muy floja.
1.- A España sólo hay una forma de ganarle (o al menos hacerle daño) en partido oficial y hay que seguir estas pautas: esperar atrás, cerrar espacios, juntar las líneas, buscar un contragolpe y transformar en gol las pocas ocasiones que se creen. Bielorrusia sólo ha conseguido hacer la primera de ellas y como castigo se ha llevado cuatro goles que bien podían haber sido siete si los palos contasen como tantos.
2.- Contra Georgia, España salió relajada, falta de frescura y con escasas ideas creativas, lo que le impidió encontrar el camino del gol hasta el tiempo de descuento. En aquel encuentro, los georgianos cumplieron las tres primeras premisas para ganar a España. Esperaron atrás como buen equipo inferior técnicamente y cerraron los espacios juntando las líneas de defensa y mediocampo, asfixiando la zona de elaboración y asociación española.
3.- Hoy España se ha encontrado un amigo en esta fase de clasificación para el Mundial. Para comenzar a endulzar la fría tarde de la selección en el país del este, la cortesía bielorrusa inició antes del partido, cuando el equipo local decidió utilizar su segunda equipación, blanca, dejando a España lucir su zamarra roja con calzón azul. Después, muy educadamente, entregaron el balón a su dueño y señor legítimo y sólo lo volvieron a tocar cuando este les dio permiso para tal cosa. Incluso el árbitro también fue amable con España al no señalar el fuera de juego de Jordi Alba en el primer gol del encuentro. Y por supuesto, el mejor compañero de viaje para la selección siempre es una defensa floja, y la de Bielorrusia era muy floja.
Palabras clave:
Bielorrusia,
Clasificación Mundial 2014,
David Silva,
Fútbol español,
Iker Casillas,
Jordi Alba,
Pedro Rodríguez,
Selección española,
Vicente del Bosque,
Xavi Hernández
miércoles, 10 de octubre de 2012
Un mes de sanción por su vínculo con los 'tifosi'
Publicado en ElMundo.es.
Era 'portavoz' de los radicales que pararon un partido ante el Siena
Según la Comisión de Disciplina, el comportamiento del actual futbolista de la Lazio viola 'los principios de lealtad, honradez y corrección'
El jugador de la Lazio, Giuseppe Sculli, ha sido sancionado con un mes de suspensión por tener relación con los ultras de su ex equipo, el Genoa, que ocasionaron disturbios en Siena el pasado abril. La sentencia, que ha sido dictada por la Comisión de Disciplina, incluye también una sanción de 30.000 euros al club genovés.
El curso 2011-12 no fue fácil para el Genoa. Tres entrenadores pasaron por el banquillo del Luigi Ferraris, y el equipo se salvó del descenso a duras penas después de perder su diferencia con los tres de abajo en unas últimas semanas para olvidar. De hecho, si la competición hubiera durado dos partidos más, el Lecce habría tenido opciones muy serias de sobrepasarlos en la 'classifica'.
En esas fechas convulsas hubo un episodio que superó a todas las derrotas por la lamentable imagen que ofreció el club de la Liguria al resto del planeta fútbol. El 22 de abril, el Siena ganó cómodamente en Génova por 1-4. Cuando el marcador reflejaba una ventaja de cuatro goles para los toscanos, en el minuto 53, los ‘tifosi’ más radicales del conjunto local se convirtieron en los desafortunados protagonistas de la tarde.

Era 'portavoz' de los radicales que pararon un partido ante el Siena
Según la Comisión de Disciplina, el comportamiento del actual futbolista de la Lazio viola 'los principios de lealtad, honradez y corrección'
El jugador de la Lazio, Giuseppe Sculli, ha sido sancionado con un mes de suspensión por tener relación con los ultras de su ex equipo, el Genoa, que ocasionaron disturbios en Siena el pasado abril. La sentencia, que ha sido dictada por la Comisión de Disciplina, incluye también una sanción de 30.000 euros al club genovés.
El curso 2011-12 no fue fácil para el Genoa. Tres entrenadores pasaron por el banquillo del Luigi Ferraris, y el equipo se salvó del descenso a duras penas después de perder su diferencia con los tres de abajo en unas últimas semanas para olvidar. De hecho, si la competición hubiera durado dos partidos más, el Lecce habría tenido opciones muy serias de sobrepasarlos en la 'classifica'.
En esas fechas convulsas hubo un episodio que superó a todas las derrotas por la lamentable imagen que ofreció el club de la Liguria al resto del planeta fútbol. El 22 de abril, el Siena ganó cómodamente en Génova por 1-4. Cuando el marcador reflejaba una ventaja de cuatro goles para los toscanos, en el minuto 53, los ‘tifosi’ más radicales del conjunto local se convirtieron en los desafortunados protagonistas de la tarde.
Palabras clave:
AC Siena,
Fútbol italiano,
Genoa CFC,
Lazio
lunes, 8 de octubre de 2012
Walter Samuel, el amuleto de los derbis
Publicado en ElMundo.es.
Sigue invicto en los partidos de rivalidad local en Roma, Madrid y Milán
Cuando se acerca un partido entre el Milan y el Inter, todos los ‘tifosi’ esperan que sea uno de los delanteros los que marquen las diferencias en el terreno de juego. Ya sea Cassano, Milito, Pazzini o El Shaarawy, lo lógico es pensar que uno de ellos decantará la balanza a favor de uno u otro equipo. También puede suceder que sea uno de los jugadores talentosos de la mediapunta, como Boateng o Coutinho. Pero pocos se esperaban que el factor determinante del ‘derby della Madonnina’ fuera Walter Samuel.
Y no sólo porque el argentino fuera el autor del único gol del partido en el minuto cuatro que a la postre dio la victoria al Inter, sino porque con él sobre el campo, la victoria, o al menos el empate, siempre estarán asegurados para su equipo en un partido de rivalidad local. No es sólo un decir: desde que Samuel llegara a Europa de la mano de la Roma, procedente de Boca Juniors, sus equipos nunca han conocido la derrota en un derbi disputado en liga.

Cuando se acerca un partido entre el Milan y el Inter, todos los ‘tifosi’ esperan que sea uno de los delanteros los que marquen las diferencias en el terreno de juego. Ya sea Cassano, Milito, Pazzini o El Shaarawy, lo lógico es pensar que uno de ellos decantará la balanza a favor de uno u otro equipo. También puede suceder que sea uno de los jugadores talentosos de la mediapunta, como Boateng o Coutinho. Pero pocos se esperaban que el factor determinante del ‘derby della Madonnina’ fuera Walter Samuel.
Y no sólo porque el argentino fuera el autor del único gol del partido en el minuto cuatro que a la postre dio la victoria al Inter, sino porque con él sobre el campo, la victoria, o al menos el empate, siempre estarán asegurados para su equipo en un partido de rivalidad local. No es sólo un decir: desde que Samuel llegara a Europa de la mano de la Roma, procedente de Boca Juniors, sus equipos nunca han conocido la derrota en un derbi disputado en liga.
Palabras clave:
AC Milán,
Atlético de Madrid,
Fútbol español,
Fútbol italiano,
Inter Milán,
Lazio,
Real Madrid,
Roma,
Walter Samuel
domingo, 7 de octubre de 2012
El Inter, con 10, hunde más al Milan
Publicado en el ElMundo.es.
Un gol de Walter Samuel en el minuto cuatro da los tres puntos a los ‘nerazzurri’
Tras la expulsión de Nagatomo, el Milan encerró a su rival pero no encontró el gol
El árbitro Paolo Valeri decidía que el primer ‘derby della Madonnina’ de la temporada llegaba a su fin después de 90 minutos de mucha tensión y emoción. En ese momento, el hombre más feliz del estadio Giuseppe Meazza era un entrenador de 36 años que, lleno de alegría interior y deseoso de mostrarla al mundo, abandonó su puesto en el banquillo interista y recorrió los más de sesenta metros que le separaban de la grada donde se alojaban los ‘tifosi’ de su equipo, brincando de júbilo y gritándoles “È vostro! È vostro!” (¡es vuestro!). De camino se encontró con otro protagonista especialmente feliz de la victoria del Inter, Antonio Cassano, y ambos se fundieron en un sentido abrazo.
El gol de Walter Samuel sentenció el encuentro. Aunque fuera en el minuto cuatro de partido, obligó desde ese momento a llevar la iniciativa al Milan y en esas tiene las de perder el conjunto ‘rossonero’, incapaz de crear juego colectivo ante un equipo como el Inter que cierra filas en torno a su área, con defensa por acumulación pero organizada, sabiendo cuáles y cuántos jugadores tienen que salir a tapar a algún delantero rival sin dejar descubierta ninguna zona del campo propio. Riccardo Montolivo es el único centrocampista del que disponía y dispondrá Massimiliano Allegripara hacer que su equipo mueva el balón con criterio, pero es un trabajo demasiado exigente y difícil para que lo lleve a cabo una sola persona.

Un gol de Walter Samuel en el minuto cuatro da los tres puntos a los ‘nerazzurri’
Tras la expulsión de Nagatomo, el Milan encerró a su rival pero no encontró el gol
El árbitro Paolo Valeri decidía que el primer ‘derby della Madonnina’ de la temporada llegaba a su fin después de 90 minutos de mucha tensión y emoción. En ese momento, el hombre más feliz del estadio Giuseppe Meazza era un entrenador de 36 años que, lleno de alegría interior y deseoso de mostrarla al mundo, abandonó su puesto en el banquillo interista y recorrió los más de sesenta metros que le separaban de la grada donde se alojaban los ‘tifosi’ de su equipo, brincando de júbilo y gritándoles “È vostro! È vostro!” (¡es vuestro!). De camino se encontró con otro protagonista especialmente feliz de la victoria del Inter, Antonio Cassano, y ambos se fundieron en un sentido abrazo.
El gol de Walter Samuel sentenció el encuentro. Aunque fuera en el minuto cuatro de partido, obligó desde ese momento a llevar la iniciativa al Milan y en esas tiene las de perder el conjunto ‘rossonero’, incapaz de crear juego colectivo ante un equipo como el Inter que cierra filas en torno a su área, con defensa por acumulación pero organizada, sabiendo cuáles y cuántos jugadores tienen que salir a tapar a algún delantero rival sin dejar descubierta ninguna zona del campo propio. Riccardo Montolivo es el único centrocampista del que disponía y dispondrá Massimiliano Allegripara hacer que su equipo mueva el balón con criterio, pero es un trabajo demasiado exigente y difícil para que lo lleve a cabo una sola persona.
Palabras clave:
AC Milán,
Derby della Madonnina,
Fútbol italiano,
Inter Milán
sábado, 6 de octubre de 2012
El derbi de la Madonnina, en el mejor momento
Publicado en ElMundo.es.
Hasta hace bien poco, Milan e Inter vivían sumidos en una extraña crisis que estaba haciendo temblar los cimientos del estadio que comparten, llamado San Siro, barrio de Milán donde está ubicado, nombre más utilizado por los milanistas por aquello de no nombrar al mítico jugador y directivo interista que le da nombre oficialmente, Giuseppe Meazza, a pesar de que el otrora delantero defendió la camiseta de ambos conjuntos durante su larga carrera deportiva: trece años la del Ambrosiana-Inter, denominación que tuvo durante varios años el Inter, y otras tres con el Milan.
El club ‘rossonero’ ha comenzado a recuperar la sonrisa de forma progresiva, aunque sin prisa. Empezó la temporada viendo cómo la mayoría de sus mejores jugadores durante la última década abandonaban la entidad por diferentes motivos. Seedorf, Nesta, Inzaghi, Gattuso, todos ellos decidieron que habían cumplido un ciclo en sus carreras y buscaron la vida lejos de Milán. Todos menos Filippo Inzaghi, que ahora es entrenador de los ‘alievi’, los alevines milanistas.

El club ‘rossonero’ ha comenzado a recuperar la sonrisa de forma progresiva, aunque sin prisa. Empezó la temporada viendo cómo la mayoría de sus mejores jugadores durante la última década abandonaban la entidad por diferentes motivos. Seedorf, Nesta, Inzaghi, Gattuso, todos ellos decidieron que habían cumplido un ciclo en sus carreras y buscaron la vida lejos de Milán. Todos menos Filippo Inzaghi, que ahora es entrenador de los ‘alievi’, los alevines milanistas.
Palabras clave:
AC Milán,
Derby della Madonnina,
Fútbol italiano,
Inter Milán
La sanción a Conte, reducida a cuatro meses
Publicado en ElMundo.es.
El técnico de la 'Juve' volverá al banquillo el 9 de diciembre en Palermo
La Juventus ha recibido la buena noticia que llevaba más de dos meses esperando. El Tribunal italiano de Arbitraje Deportivo ha recudido de 10 a cuatro meses la inhabilitación sobre su entrenador Antonio Conte, que podrá volver a sentarse en el banquillo 'bianconero' a partir del próximo 9 de diciembre.
La decisión se tomó esta tarde después de que el pasado 10 de agosto se le sentenciara a cumplir 10 meses de sanción por omisión de denuncia de los hechos fraudulentos acaecidos en el encuentro Albinoleffe–Siena de la temporada 2010-11 cuando Conte era entrenador del Siena, dentro del marco del caso de apuestas ilegales conocido como 'Calcioscommesse'.
La sentencia, de "carácter definitivo", se produce como consecuencia de las alegaciones y pruebas presentadas por Conte y sus abogados el 29 de agosto. Éstps, aunque creen que se haya limpiado el nombre de su cliente, sí consideran compensada la actuación ilícita con los cuatro meses finales de sanción.

El técnico de la 'Juve' volverá al banquillo el 9 de diciembre en Palermo
La Juventus ha recibido la buena noticia que llevaba más de dos meses esperando. El Tribunal italiano de Arbitraje Deportivo ha recudido de 10 a cuatro meses la inhabilitación sobre su entrenador Antonio Conte, que podrá volver a sentarse en el banquillo 'bianconero' a partir del próximo 9 de diciembre.
La decisión se tomó esta tarde después de que el pasado 10 de agosto se le sentenciara a cumplir 10 meses de sanción por omisión de denuncia de los hechos fraudulentos acaecidos en el encuentro Albinoleffe–Siena de la temporada 2010-11 cuando Conte era entrenador del Siena, dentro del marco del caso de apuestas ilegales conocido como 'Calcioscommesse'.
La sentencia, de "carácter definitivo", se produce como consecuencia de las alegaciones y pruebas presentadas por Conte y sus abogados el 29 de agosto. Éstps, aunque creen que se haya limpiado el nombre de su cliente, sí consideran compensada la actuación ilícita con los cuatro meses finales de sanción.
Palabras clave:
Antonio Conte,
Calcioscommesse,
Fútbol italiano,
Juventus
Suscribirse a:
Entradas (Atom)